
Por un lado, tenemos los proveedores propietarios o de pago como SAP, ORACLE o Microsoft Dynamics. Por otro lado, disponemos de proveedores opensource o de código abierto como OpenBravo, OpenERP...
En mi caso particular, debo gestionar un sistema ERP/CRM ajustandolo a las necesidades de una clínica veterinaria.
Se trata de una pequeña empresa de caracter irregular en el cual trabajan dos personas, por lo que en principio no nos podemos permitir una gran inversión en la implantación de nuestro ERP. Por lo tanto, la opción más viable es la del software libre (opensource).
A partir de ahora, nos centraremos en los proveedores más destacados de código abierto, haremos una comparación de sus características principales y sus funciones para más tarde elejir la que más nos convenga en relación a nuestro negocio.
Para más información a cerca de las diferencias entre ERP de software libre y propietario podeis pinchar aquí. Encontrareis una presentación en SlideShare en la que se analizan las ventajas y desventajas de una implantación con OpenBravo (sw libre) o con SAP (sw de pago).
Se trata de una pequeña empresa de caracter irregular en el cual trabajan dos personas, por lo que en principio no nos podemos permitir una gran inversión en la implantación de nuestro ERP. Por lo tanto, la opción más viable es la del software libre (opensource).
A partir de ahora, nos centraremos en los proveedores más destacados de código abierto, haremos una comparación de sus características principales y sus funciones para más tarde elejir la que más nos convenga en relación a nuestro negocio.
Para más información a cerca de las diferencias entre ERP de software libre y propietario podeis pinchar aquí. Encontrareis una presentación en SlideShare en la que se analizan las ventajas y desventajas de una implantación con OpenBravo (sw libre) o con SAP (sw de pago).
Las tres ventajas principales del software libre son el precio (generalmente las licencias son gratis), el acceso al código y el ecosistema o comunidad
que se crea alrededor del producto que permite acceder al conocimiento y
sobre todo la posibilidad de que el código pueda ser revisado por
muchos ojos expertos mejorando sus funcionalidades y seguridad.
Objetivos del sistema ERP

Hay muchas soluciones ERP opensource, entre las más competitivas destacan OpenERP, Openbravo, ERP5, Compiere y xTuple. A continuación, haremos una comparativa de algunos de ellos:


Compiere es una aplicación para negocios de código abierto, ERP y CRM destinada para las empresas de pequeño y mediano tamaño y con una gran expansión en el mercado anglosajón en los últimos años.
Compiere esta desarrollada usando J2EE. La aplicación y el código fuente se provee sobre la base de distribución libre bajo una licencia basada en la licencia pública Mozilla. Puede ser configurada y extendida dentro de la aplicación y por medio de la adición de componentes modulares. La documentación y el soporte solo están disponibles mediante pago.
Desde la versión 2.5.2, Compiere es independiente de la base de datos, y existe una infraestructura para la conexión a múltiples bases de datos. La conectividad a las siguiente bases de datos: PostgreSQL, MySQL y Sybase puede estar disponible o en procesos de completarse pero no es soportada oficialmente por Compiere, que continúa soportando únicamente Oracle como base de datos "oficial".
ERP5 es una solución de planificación de recursos empresariales publicado como código abierto lo que significa transparencia, flexibilidad y evolutividad de los clientes. También significa que no hay riesgos de actualizaciones obligatorias, mantenibilidad garantizado de por vida y por supuesto no canon y sin necesidad de permanecer con el mismo proveedor o compañía de servicio para siempre.
ERP5 es un completo ERP incluyendo la gestión de relaciones con clientes (CRM), gestión de la producción (MRP), gestión de la cadena de suministro (SCM), la gestión del diseño de producto (PDM), contabilidad, recursos humanos y el comercio electrónico
Compiere esta desarrollada usando J2EE. La aplicación y el código fuente se provee sobre la base de distribución libre bajo una licencia basada en la licencia pública Mozilla. Puede ser configurada y extendida dentro de la aplicación y por medio de la adición de componentes modulares. La documentación y el soporte solo están disponibles mediante pago.
Desde la versión 2.5.2, Compiere es independiente de la base de datos, y existe una infraestructura para la conexión a múltiples bases de datos. La conectividad a las siguiente bases de datos: PostgreSQL, MySQL y Sybase puede estar disponible o en procesos de completarse pero no es soportada oficialmente por Compiere, que continúa soportando únicamente Oracle como base de datos "oficial".
ERP5 es una solución de planificación de recursos empresariales publicado como código abierto lo que significa transparencia, flexibilidad y evolutividad de los clientes. También significa que no hay riesgos de actualizaciones obligatorias, mantenibilidad garantizado de por vida y por supuesto no canon y sin necesidad de permanecer con el mismo proveedor o compañía de servicio para siempre.
ERP5 es un completo ERP incluyendo la gestión de relaciones con clientes (CRM), gestión de la producción (MRP), gestión de la cadena de suministro (SCM), la gestión del diseño de producto (PDM), contabilidad, recursos humanos y el comercio electrónico
Fuentes de información:
http://e-global.es/erp/10-programas-erp-software-libre-y-gratis-para-pymes.html
http://erpycrm-gratis.blogspot.com.es/
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-erp/Comparativa-entre-ERP-de-software-libre-y-propietario.php
http://www.slideshare.net/JHONCENA25/software-erp-libre-y-propietario
http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=3335
http://www.monografias.com/trabajos12/elsoflib/elsoflib.shtml
http://www.openerpspain.com
http://www.openbravo.com
http://www.compiere.com
http://www.adempiere.com
http://www.erp5.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario